El solo hecho de protagonizar un accidente con lesiones genera un momento muy traumático y con muchas complicaciones, tanto durante, como después del accidente en cuestión.
Por eso se recomienda realizar una consulta gratuita con un abogado de lesiones personales en Fort Lauderdale, para que pueda asesorarte sobre los primeros pasos a seguir tras el incidente.
Recuerda que resulta imprescindible contar con un letrado especializado en la materia para todas las etapas posteriores al accidente, y por eso, deberás tener en cuenta a aquellos profesionales que pueden darte un primer punto de vista sin mayores compromisos.

Evaluación profesional
En una primera instancia, el profesional escuchará el descargo del caso en cuestión por parte de la víctima, para hacer los primeros análisis al respecto.
Por lo tanto, el profesional analizará y le informará qué estrategia es conveniente llevar adelante frente a una posible demanda y en qué tipo de daño podría encuadrarse.
Tipos de daños a reclamar
Hay dos tipos de lesiones que pueden reclamarse legalmente: daños económicos y daños no económicos.
Respecto al primero, se refiere a todo tipo de gastos médicos, de tratamientos, de transporte y pérdidas de ingresos reales que ha sufrido la persona a raíz del incidente.
En cuanto a los no económicos, hacemos referencia a aquellos daños producto del dolor y sufrimiento que el siniestro le ha causado a la víctima, y que también pueden ser cuantificables.
Particularmente, en Florida, cabe resaltar que las compensaciones por estos tipos de accidentes están respaldadas por la ley local, la cual define claramente los daños que una víctima puede reclamar en un caso de lesiones personales.
La importancia de los plazos legales
Un abogado experto en el tema sabrá con exactitud los tiempos y plazos para poder presentar la demanda y el resto de cuestiones relacionadas con ella, sin problemas en el proceso.
Recuerda que en Florida existe un límite de tiempo, como en la mayoría de estados del país, para iniciar un litigio legal luego de un accidente por lesiones personales, que en este caso es de 4 años luego de sucedido el hecho.
Motivos por los que se puede presentar una reclamación
Un experto en el tema podrá discernir entre las diferentes opciones legales que tienes para tu presentación y tu pedido de una compensación económica.
Respecto a las lesiones personales, hay tres motivos por los cuales puedes presentarlas, según afirma el Instituto de Información Jurídica de la Universidad de Cornell.
Negligencia: falta de cuidado de una persona en un hecho particular.
Responsabilidad objetiva: acción cometida independientemente de su intención. Por ejemplo, el fabricante de un producto defectuoso.
Agravios intencionales: acto intencional del acusado
Aquí las causas de acción en las demandas personales son variables, aunque entre las más comunes están:
- Accidentes automovilísticos
- Accidentes laborales
- Agresiones personales
- Accidentes por productos defectuosos
- Negligencia médica o mala praxis
- Agravios tóxicos
Como vemos, las causalidades son múltiples y una consulta gratuita con un abogado en Fort Lauderdale podría ser el primer paso importante para tomar tus próximas decisiones y saber qué grado de éxito o fracaso podrás tener en tu reclamación.
Leave A Comment